La educación en Panamá y sus desafíos
Es fundamental fortalecer las competencias del estudiante, incluyendo niñez, adolescencia, juventud y personas adultas, para aumentar sus oportunidades de encontrar un empleo decente y lograr una vida digna.
De allí la visión de que sea una educación de calidad y equidad para todos.
Interesante el tema para debates
ResponderEliminarLamentablemente no vemos equidad en la educación panameña.
ResponderEliminarEs cierto que la educación es un gran desafío a nivel de mejorar en los diferentes aspectos.
ResponderEliminarExcelente tema, lograr que la educación sea igualitaria.
ResponderEliminarLa Educación es un desafío que debemos afrontar y hacer los ajustes necesarios al currículum para que se adapte a los avances y exigencias de la sociedad.
ResponderEliminarLos desafíos de la educación en el siglo XXI incluyen12:
ResponderEliminar• Inclusión social: el establecimiento de políticas públicas en un país para el buen desarrollo y funcionamiento sostenible en el que uno de los pilares sea la inclusión social
Nos toca como docentes ser empáticos, proactivos y buscar la equidad en la educación.
ResponderEliminarUno de los desafíos educativos es el de apropiarse de tecnologías, procesos de innovación y metodologías para impulsar el aprendizaje de los estudiantes.
ResponderEliminarLa mejor arma contra la pobreza es la educación.
ResponderEliminarLa educación de calidad incluye: estudiantes sanos, bien nutridos y listos para participar y aprender y ser apoyados en el aprendizaje por sus familias y comunidades; ambientes que sean saludables, seguros, protectores y recursos e instalaciones adecuadas, y que el contenido que se refleja en los currículos y materiales pertinentes para la adquisición de habilidades básicas.
ResponderEliminarLa educación en Panamá es muy importante en todas las regionesdel pais
ResponderEliminar